El Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (Cinvestav), del Instituto Politécnico Nacional (IPN), es un organismo público descentralizado con personalidad jurídica y patrimonio propio, dedicado a la investigación básica y aplicada de carácter científico y tecnológico, dentro de cuatro áreas del conocimiento, que son Ciencias Exactas y Naturales, Ciencias Biológicas y de la Salud; Tecnología y Ciencias de la Ingeniería; Ciencias Sociales y Humanidades.

La Unidad Querétaro del Cinvestav tiene como misión realizar investigación y desarrollo tecnologíco de vanguardia en las áreas de ciencia e ingeniería de materiales así como formar recursos humanos altamente calificados con vocación clara de vinculación con los sectores productivos y social, que contribuyan de manera destacada al desarrollo del país.
En lo que se refiere a su oferta educativa, el Cinvestav Querétaro cuenta con programas de maestría y doctorado en Ciencias con especialidad en Materiales, ambos registrados en el Programa Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC) del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) y catalogados como de Competencia Internacional.

Los programas de maestría y doctorado que se ofrecen en la Unidad Querétaro del Cinvestav son:
Maestría en Ciencias.
Doctorado en Ciencias.
Maestría en Matemáticas.
Doctorado en Matemáticas.
Las líneas de investigación que se desarrollan en el Cinvestav Unidad Querétaro en el área de Materiales son:
Desarrollo de procesos y equipos.
Películas delgadas de semiconductores.
Óxidos y dieléctricos.
Materiales biorgánicos.
Procesamiento de materiales.
Materiales compuestos.
Recubrimientos cerámicos y metálicos.
Materiales metálicos.
Técnicas de caracterización de materiales.
Materiales optoelectrónicos.
Materiales poliméricos.
Materiales biocerámicos.
Materiales multifuncionales.
Nanomateriales.
Materiales para aplicaciones en energía y medio ambiente.
Materiales biorgánicos.
Fenómenos Cuánticos y tecnologías cuánticas.
Matemáticas:
Ecuaciones diferenciales de la Física.
Análisis numérico.
Análisis de variables complejas.
Análisis en cuaternios y otras estructuras algebraicas.
Transformación conforme y cuasiconforme.
Teoría de operadores.
Matemáticas aplicadas.
Cuenta con 27 laboratorios con equipos de vanguardia y alberga a dos laboratorios nacionales, que son:
El Centro Nacional de Proyección Térmica (Cenaprot)
Con infraestructura que permite ofrecer una amplia gama de servicios enfocados a la industria aeronáutica, biomédica, automotriz y de generación de energía, entre otras, contribuyendo a la generación de desarrollos tecnológicos. Cuenta con experiencia en desarrollo de recubrimientos biomédicos, aislantes eléctricos, de barrera térmica, conductores y recubrimientos aislantes para la recuperación de piezas con características superficiales específicas.

El Laboratorio Nacional de Investigación y Desarrollo Tecnológico de Recubrimientos Avanzados (LIDTRA).
Unidad especializada en la caracterización, estudio, síntesis y desarrollo de recubrimientos avanzados, los cuales permiten impartir propiedades funcionales a diversos tipos de materiales. Los servicios que oferta se encuentran certificados en la norma ISO-9001-2008.

Respecto a servicios y productos, el Cinvestav Unidad Querétaro ofrece diversas posibilidades de vinculación con la industria, a través de:
Análisis de laboratorio.
Cursos de capacitación.
Diplomados.
Proyectos de vinculación relacionados con innovación y desarrollo tecnológico.
Ofrece servicios en:
Metalografía.
Difracción de Rayos X.
Análisis Térmico.
Análisis Elemental ICP-OES.
Microscopía Electrónica.
XPS.
Nanoindentación.
Perfilometría.
El Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (Cinvestav) Unidad Querétaro está ubicado en el Libramiento Norponiente No. 2000, Fraccionamiento Real de Juriquilla, Querétaro.
Teléfono: (442) 2 11 99 00

